La publicidad exterior (OOH) es una forma tradicional de promoción que, a pesar de la transformación digital, sigue siendo relevante y presenta un crecimiento sostenido. Las ventas en este sector han aumentado tras la pandemia, y las cifras para este 2024 han sido aún más optimistas, con un notable crecimiento en el uso de displays publicitarios digitales (DOOH), que representan una porción significativa de los ingresos actuales.
Sin embargo, las formas tradicionales, como carteles y publicidad en transporte, están perdiendo terreno frente a las opciones digitales, impulsadas por la sostenibilidad y la innovación tecnológica. Aunque el impacto medioambiental de la publicidad digital es menor en términos de consumo de papel, aún se enfrenta al desafío del consumo energético, que está siendo mitigado por prácticas como el uso de energía solar y apagones nocturnos.
Desde el punto de vista social, la publicidad exterior logra alcanzar a una audiencia más diversa en espacios públicos, evitando las limitaciones de las «burbujas de filtro» de la publicidad online. Esto fomenta una comunicación más inclusiva y efectiva.
Finalmente, la digitalización está transformando el sector, ofreciendo a los diseñadores nuevas oportunidades creativas y obligando a las imprentas a adaptarse mediante especialización y desarrollo en tecnologías digitales. La combinación de formatos impresos y digitales sigue siendo clave para satisfacer la demanda de los clientes y mantenerse competitivo en el mercado.
Artículo extraído de FESPA.