La señalización digital (Digital Signage) se ha consolidado como un medio eficaz para comunicar en tiendas, eventos y espacios públicos. Aunque suele cuestionarse su consumo energético, las nuevas tecnologías están reduciendo notablemente su impacto ambiental.
Eficiencia energética en aumento
Las pantallas actuales, LED, LCD y especialmente OLED, consumen mucha menos energía que generaciones anteriores. Tecnologías emergentes como el E-paper, que solo consume electricidad al actualizar el contenido, permiten instalaciones de muy bajo consumo, incluso en exteriores.
Menor huella de carbono que la publicidad impresa
Según iDooh, las pantallas DOOH generan entre 5 y 6 g de CO₂ por cada 1.000 impactos, muy por debajo de los 37 g de un cartel Citylight o los 55 g de un Megalight. Con energía verde y equipos más eficientes, la señalización digital puede ser una alternativa claramente más sostenible.
Ventajas clave para marcas y espacios
- Actualización inmediata de contenidos sin impresión ni distribución.
- Interactividad para mejorar la experiencia del usuario.
- Ahorro de costes y reducción de residuos en comparación con soportes impresos.
¿Hacia una publicidad más sostenible?
Con buena gestión, configuración adecuada, uso de energía renovable y tecnología eficiente; la señalización digital se posiciona como una solución publicitaria flexible, moderna y preparada para un futuro más sostenible.





